Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015
en Igualdad Laboral y No Discriminación
La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores. Esta certificación está dirigida a todos los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en la República Mexicana, de cualquier tamaño, sector o actividad. Para obtenerlo, los centros de trabajo deberán recibir una auditoría de tercera parte, para verificar que sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.
Sus principales ejes son:
- Incorporar la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación.
- Garantizar la igualdad salarial.
- Implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral.
- Realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.
Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
De acuerdo con nuestra Filosofía institucional se establece la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación.
La presente Política es aplicable a todo el personal que labora en la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, su vigilancia, operación y evaluación, estará a cargo de todo el personal que labora en esta institución, así mismo asumimos el compromiso para vincular la filosofía institucional y los valores para reforzar la igualdad laboral y no discriminación, quedando estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, segregación por parte de las autoridades y la discriminación hacia cualquier persona por motivos de, apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, identidad de género, edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil o conyugal, religión, opiniones, origen étnico o nacional, preferencias sexuales, creencia política, color de piel o cualquier otro factor que imposibilite que, una persona que cuente con capacidad y habilidad para el empleo, pueda ejercerlo o calificar para una promoción, y que esto permita conducirnos siempre con equidad y respeto.
Objetivo de la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación
Reforzar la igualdad laboral a través de la filosofía y los valores institucionales, para facilitar el equilibrio entre la vida profesional y personal, con apoyo de nuestro código de ética y conducta. Lo anterior en armonía con lo que establece el artículo 1, fracción III, de la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación
Alcance
Esta Política en Igualdad laboral y No Discriminación aplica para las todas las áreas que conforman a la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, así como a todos los procesos que en esta se ejecutan.
Material disponible de la Unidad de Género
VIOLENTÓMETRO
Si, la violencia también se mide. Información basada en el volentómetro del ..
ConsultarRequisitos Indispensables para obtener la certificación
Requisitos No Indispensables para obtener la certificación