Técnico Superior Universitario en Turismo área Hotelería
Descripción del curso
El Técnico Superior Universitario en Turismo es un profesional con liderazgo, que cuenta con las competencias necesarias para poder administrar y operar las áreas de hotelería, servicios y desarrollo turístico, elevando la productividad de este sector con un enfoque de calidad integral.
MISIÓN
Asegurar la formación integral del TSU en Turismo a través de la acreditación del programa ante organismos reconocidos nacional e internacionalmente, personal docente certificado, fuertemente vinculado, con infraestructura de vanguardia que permita garantizar la calidad académica del programa educativo y la integración del entorno de egresados competentes que coadyuven al desarrollo socioeconómico de la región.
VISIÓN
Ser un programa educativo reconocido por sus proyectos sustentables, la competencia y formación integral del TSU en Turismo con base en planes de estudios actualizados y acreditados personal e infraestructura de vanguardia certificados que contribuyan al desarrollo nacional e internacional de la riqueza turística de la región.
PERFIL DE INGRESO
Proviene de un bachillerato del área Económico Administrativo y/o Físico Matemático.
Cuenta con habilidades tales como: ser sociable y extrovertido, responsable, facilidad de palabra, trabajo en equipo y proactivo. Entre sus intereses se encuentran el trabajar en el sector empresarial turístico, idiomas y en el conocimiento de los lugares turísticos de México y el mundo.
PERFIL DE EGRESO
El Técnico Superior Universitario en Turismo es un profesionista capaz de:
Promocionar y desarrollar destinos turísticos con necesidades actuales del sector.
Actuar con un enfoque de cambio e innovación, para administrar diferentes áreas de una empresa turística.
Coordinar la participación conjunta con los prestadores de productos y servicios turísticos de acuerdo con los beneficios económicos y sociales.
Proporcionar consultorías y asesorías a organismos públicos, privados o cualquier otra empresa con actividad turística o similar, para la concientización turística en el estado.
Realizar investigación de mercado para negocios turísticos en expansión.
Planificar y conservar el medio ambiente, así como el patrimonio cultural.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Turismo área Hotelería, podrá desenvolverse en:
Instancias públicas del sector turístico.
Instancias de fomento a la cultura.
Establecimientos de hospedaje (Hoteles, Resorts, Hostales, Posadas, Bed and Breakfast (B&B), Hoteles Boutique).
Áreas administrativas en restaurantes, comedores industriales y empresas de catering.
Agencias u operadoras de viajes.
Áreas administrativas de SPA.
Cruceros.
Centros recreativos, parques temáticos y balnearios.
Líneas de transportación aérea y terrestre.
Centros de convenciones, oficinas de congresos y visitantes.
Empresas especializadas en organización de eventos.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Turismo área Hotelería podrá desempeñarse como:
Jefe de áreas en hotelería.
Jefe de oficina de instancias públicas del sector turístico.
Jefe de relaciones públicas y ventas.
Supervisor de área.
Coordinador de logística y eventos.
Coordinador de actividades de animación y recreación.
Asesor de viajes.
Capacitador independiente.
Información del curso
- Materias: 48
- Idioma: Español
- Ubicación: Boca de Lima
- Prerequisitos: No
- Capacidad: 25
- Inicio de curso: 09/01/2020
- Certificado: No
Materias
Sección 1 - PRIMER CUATRIMESTRE
-
Matemáticas Aplicadas en el Turismo
-
Introducción a las Tecnologías de la Información
-
Introducción al Turismo
-
Patrimonio Natural y Cultural
-
Administración
-
Inglés I
-
Expresión Oral y Escrita I
-
Formación Sociocultural I
Sección 2 - SEGUNDO CUATRIMESTRE
-
Estadística
-
Sustentabilidad en el Turismo
-
Servicios de Turismo Cultural y de Naturaleza
-
Servicios de Hospedaje y Alimentos y Bebidas
-
Gestión de la Calidad
-
Inglés II
-
Formación Sociocultural II
Sección 3 - TERCER CUATRIMESTRE
-
Métodos y Técnicas de Investigación
-
Servicios de Viaje
-
Capital Humano
-
Operaciones Contables Financieras
-
Mercadotecnia de Productos y Servicios Turísticos
-
Integradora I
-
Inglés III
-
Formación Sociocultural III
Sección 4 - CUARTO CUATRIMESTRE
-
Reservaciones
-
Administración de Habitaciones
-
Recepción
-
Calidad en Servicios de Hospitalidad
-
Ventas y Comercio Digital
-
Inglés IV
-
Francés I
-
Formación Sociocultural IV
Sección 5 - QUINTO CUATRIMESTRE
-
Relaciones Públicas y Concierge
-
Animación Turística y Sociocultural
-
Logística de Eventos
-
Centros de Consumo en Hotelería
-
Formación de Capital Humano
-
Integradora II
-
Inglés V
-
Francés II
-
Expresión Oral y Escrita II
Nuestro Personal
-
Admin