Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía
Descripción del curso
El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables tiene por objetivo formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos y estudios especializados de los recursos naturales del entorno. El profesional de esta disciplina es capaz de dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema, para contribuir al desarrollo sustentable (medio ambiente, impacto ambiental, cambio climático, contaminación), a través del uso racional y eficiente de la energía.
MISIÓN
Formar Técnicos Superiores Universitarios competentes en Energías Renovables, área calidad y ahorro de energía, con opción de continuidad de estudios a la ingeniería, capaces de integrarse al sector industrial público o privado para generar estrategias de abastecimiento energético desempeñando sus responsabilidades laborales con ética, compromiso, así como sustentabilidad para con la industria y el medio ambiente.
VISIÓN
Ser un programa educativo de excelencia académica, altamente vinculado a nivel nacional con los distintos sectores quienes reconocen la calidad de sus egresados y su compromiso con la generación de estrategias para el ahorro y abastecimiento energético, que contribuyen a la sustentabilidad y conservación del medio ambiente.
PERFIL DE INGRESO
Egresados del nivel bachillerato, preferentemente de las áreas tecnológicas o de ciencias exactas.
Habilidad de comunicación verbal y escrita.
Razonamiento lógico – matemático.
Habilidad informática.
Permanente deseo de superación.
Interés por las nuevas tecnologías.
Interés por el desarrollo sustentable y cuidado del ambiente.
PERFIL DE EGRESO
El egresado del PE en Energías Renovables será capaz de formular proyectos de energías renovables mediante diagnósticos energéticos en el sector productivo o de servicios. El egresado del PE en Energías Renovables será capaz de realizar análisis sobre los recursos naturales para su uso racional en el sector laboral público y/o privado. Podrá dirigir proyectos de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnostico energético del sistema para contribuir al desarrollo sustentable (medio ambiente, impacto ambiental, cambio climático, contaminación) a través del uso racional y eficiente de la energía.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Energías Renovables área Calidad y Ahorro de Energía, podrá desenvolverse en:
Empresas e instituciones públicas y privadas que requieran, asistencia en el desarrollo de estrategias relacionadas con el uso eficiente de la energía y al aprovechamiento de energías renovables.
Sector Industrial que requieran proyectos, estrategias y planes a favor del aprovechamiento eficiente de la energía eléctrica y térmica.
Industria que demande proyectos enfocados a la producción de energía a partir de recursos naturales no contaminantes.
Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que gestionen y apliquen recursos para proyectos de impacto social y sustentable.
Empresas de consultoría enfocadas a realizar proyectos de industria limpia que coadyuven a la disminución de costos energéticos.
OCUPACIONES PROFESIONALES
Jefe del departamento de suministro de energía.
Coordinador de proyectos eficiencia energética.
Supervisor de obra y procesos electromecánicos.
Asesor técnico en diagnósticos energéticos.
Supervisor de proyectos de ingeniería implementando energías renovables.
Supervisor de sistemas, procesos y utilización de la energía eléctrica.
Residente de obra eléctrica.
Supervisor.
Información del curso
- Materias: 65
- Idioma: Español
- Ubicación: Boca de Lima
- Prerequisitos: No
- Capacidad: 25
- Inicio de curso: 09/01/2020
- Certificado: No
Materias
Sección 1 - PRIMER CUATRIMESTRE
-
Álgebra Lineal
-
Química Básica
-
Electricidad Y Magnetismo
-
Introducción a la Programación
-
Circuitos Eléctricos
-
Inglés I
-
Expresión Oral Y Escrita I
-
Formación Sociocultural
Sección 2 - SEGUNDO CUATRIMESTRE
-
Funciones Matemáticas
-
Física
-
Termodinámica
-
Mecánica Industrial
-
Dibujo Industrial
-
Energías Renovables
-
Seguridad Industrial
-
Inglés II
-
Formación Sociocultural II
Sección 3 - TERCER CUATRIMESTRE
-
Cálculo Diferencial
-
Probabilidad y Estadística
-
Administración de Proyectos
-
Instrumentación Industrial
-
Mantenimiento Electromecánico
-
Calidad
-
Integradora I
-
Inglés III
Sección 4 - CUARTO CUATRIMESTRE
-
Cálculo Integral
-
Estructura y Propiedades de los Materiales
-
Sistemas Eléctricos
-
Máquinas Eléctricas
-
Electrónica de Potencia
-
Costos y Presupuestos
-
Calidad de la Energía
-
Inglés IV
-
Formación Sociocultural III
Sección 5 - QUINTO CUATRIMESTRE
-
Gestión de la Energía
-
Instalaciones Eléctricas Industriales
-
Control de la Demanda
-
Automatización
-
Sistemas Fotovoltaicos
-
Integradora II
-
Inglés V
-
Expresión Oral Y Escrita II
Nuestro Personal
-
Verónica López Hernández
Director de Carrera
Maestra en Ciencias
Ingeniero Químico por la Universidad Veracruzana, campus Xalapa, posgrado de maestría en Ciencias Alimentarias Universidad Veracruzana, actualmente, estudiante del Doctorado en Ciencias Ambientales del Instituto Tecnológico de Boca del Río. Profesor de Tiempo Completo Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, reconocimiento de PTC y Perfil Deseable ante PRODEP.
Correo electrónico: e.renovables@utgz.edu.mx
Teléfono: 766 845 1952 Ext. 161