Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología área Vegetal
Descripción del curso
El Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología área Vegetal con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
MISIÓN
Formar Técnicos Superiores Universitarios e Ingenieros en Agrobiotecnología Área que integren destacadas competencias con criterios sólidos para solucionar problemas actuales en el sector productivo, generar alternativas, operar sistemas de producción, transferir conocimientos buscando la eficiencia en el uso de recursos naturales, a través de valores y actitudes siempre en beneficio de la sociedad.
VISIÓN
Ser un programa educativo reconocido internacionalmente, por la excelencia en la formación integral del alumno bajo estándares de calidad y lograr la consolidación del profesional en el sector productivo, así como la transferencia de tecnologías para el uso eficiente de recursos naturales.
PERFIL DE INGRESO
Haber concluido satisfactoriamente sus estudios de bachillerato. El aspirante a deberá contar con gran disposición para el servicio a sus semejantes, estabilidad emocional y razonamiento lógico, ser creativo, propositivo y humanista
PERFIL DE EGRESO
El Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología área Vegetal es un profesionista capaz de:
Producir material vegetativo in vitro mediante la selección, propagación y conservación de germoplasma vegetal, para el incremento de la producción agrícola.
Producir material vegetativo ex vitro considerando las características de la planta, las edafoclimáticas y las técnicas de propagación masiva para contribuir al rendimiento y calidad de los cultivos.
Desarrollar la producción de biofertilizantes y abonos orgánicos mediante métodos de aislamiento de organismos y derivados orgánicos para contribuir a la producción y calidad de los cultivos.
Desarrollar agentes de control biológico a través de métodos de reproducción de organismos y extracción y purificación de metabolitos secundarios para contribuir a la fitosanidad del sistema de producción agrícola.
Integrar un programa de biorremediación de suelo a través del diagnóstico y técnicas de mejoramiento para contribuir a elevar la producción agrícola y conservación del medio ambiente.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología área Vegetal, podrá desenvolverse en:
Laboratorios de Biotecnología.
Viveros e Invernaderos.
Laboratorios de cultivos vegetales in vitro.
Centros de investigación.
Dependencias Gubernamentales y no Gubernamentales del sector agrícola.
Laboratorios de Microbiología.
Empresas de producción de insumos orgánicos y biológicos.
Empresas dedicadas a la biorremediación de suelos.
Empresas dedicadas a la producción agrícola.
Empresas de asesoría técnica agrícola.
Centros Educativos.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología área Vegetal podrá desempeñarse como:
Prestador de Servicios Profesionales (PSP).
Técnico de Campo.
Jefe de Laboratorio.
Jefe de producción en viveros e invernaderos.
Técnico de laboratorio.
Asesor Técnico.
Auxiliar de investigador.
Consultor.
Información del curso
- Materias: 51
- Idioma: Español
- Ubicación: Boca de Lima
- Prerequisitos: No
- Capacidad: 25
- Inicio de curso: 09/01/2020
- Certificado: No
Materias
Sección 1 - PRIMER CUATRIMESTRE
-
Algebra Lineal
-
Química Básica
-
Biología Agrícola
-
Informática
-
Botánica Sistemática
-
Fisiología Vegetal
-
Inglés I
-
Expresión Oral y Escrita I
Sección 2 - SEGUNDO CUATRIMESTRE
-
Funciones Matamáticas
-
Química Orgánica
-
Física
-
Mocrobiología
-
Bioquímica
-
Biotecnología Vegetal
-
Edafología
-
Inglés II
-
Formación Sociocultural I
Sección 3 - TERCER CUATRIMESTRE
-
Cálculo Diferencial
-
Química Analítica
-
Electricidad y Magnetismo
-
Genética Vegetal
-
Agrobiotecnología
-
Herramientas de Planeación y Costos
-
Inglés III
-
Formación Sociocultural II
Sección 4 - CUARTO CUATRIMESTRE
-
Cálculo Integral
-
Probabilidad y Estadística
-
Agricultura Sostenible
-
Propagación vegetativa
-
Integradora I
-
Ecología Microbiana
-
Fitopatología
-
Control de Plagas y Malezas
-
Inglés IV
-
Formación Sociocultural III
Sección 5 - QUINTO CUATRIMESTRE
-
Diseños Experimentales
-
Biorremediación
-
Extración de Metabolitos
-
Abonos Organicos
-
Biofertilizantes
-
Control Biológico
-
Integradora II
-
Inglés V
-
Expresión Oral Y Escrita II
-
Formación Sociocultural IV
Sección 6 - SEXTO CUATRIMESTRE
-
Estadías
Nuestro Personal
-
Abiel Rodríguez Maza
Director de Carrera
Master en Producción Hortofrutícola
Docente del Programa Educativo desde enero 2013, con participación en diferentes Programas Educativos, Coordinador de Agricultura de 2014 a 2016, Jefe de Carrera desde 2016 a la fecha. Principales materías impartidas: Agrometeorología, Edafología, Álgebra, Fisiología Vegetal, Botánica Sistemática, Agricultura Sostenible, Abonos Orgánicos, Propagación Vegetativa, Control de plagas y malezas, Estadística.
Correo electrónico: agrobiotecnologia@utgz.edu.mx
Teléfono: 766 845 1952 Ext. 161