Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico
Descripción del curso
El Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico será capaz de gestionar el desarrollo sustentable del sector turismo, a través del diseño e implementación de productos innovadores, y administración de organizaciones turísticas, considerando las políticas públicas, el marco legal vigente, tecnologías de gestión y distribución del turismo, así como sistemas de calidad aplicables, para contribuir a la planificación colaborativa y competitividad de la industria turística.
MISIÓN
Asegurar la formación integral del Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico a través de la acreditación del programa ante organismos reconocidos nacional e internacionalmente, personal docente certificado, fuertemente vinculado, con infraestructura de vanguardia que permita garantizar la calidad académica del programa educativo y la integración del entorno de egresados competentes que coadyuven al desarrollo socioeconómico de la región.
VISIÓN
Ser un programa educativo reconocido por sus proyectos sustentables, la competencia y formación integral del Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico con base en planes de estudios actualizados y acreditados personal e infraestructura de vanguardia certificados que contribuyan al desarrollo nacional e internacional de la riqueza turística de la región.
PERFIL DE INGRESO
Egresados de la carrera TSU en turismo área hotelería que deseen continuar con el plan de estudios para obtener el grado de Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico.
Cuenta con habilidades tales como: ser sociable y extrovertido, responsable, facilidad de palabra, trabajo en equipo y proactivo.
Entre sus intereses se encuentran el trabajar en el sector empresarial turístico, idiomas y en el conocimiento de los lugares turísticos de México y el mundo.
PERFIL DE EGRESO
El egresado en Gestión y Desarrollo Turístico podrá desempeñarse como:
Gerente de operaciones de empresas turísticas
Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
Coordinador de proyectos de desarrollo turístico
Consultor independiente en proyectos de la actividad turística.</>
Director de Oficinas de Visitantes y Convenciones
Coordinador de Proyectos turísticos en organismos públicos y privados.
Director del departamento de Desarrollo Organizacional en empresas turísticas
Capacitador independiente
Emprendedor
Coordinador de Congresos y Convenciones
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico, podrá desenvolverse en:
Establecimientos de hospedaje (Hoteles, Moteles, Resorts, Hostales, Posadas, Bed and Breakfast (B&B), Hoteles boutique)
Establecimientos de alimentos y bebidas (Bares, Restaurantes, Centros nocturnos).
Empresas de servicios de viaje (Operadoras, De incentivos, Online, Agencias mayoristas y minoristas, Destination Management Company).
Líneas de transportación aérea, terrestre y marítima.
Cruceros.
Empresas de animación.
Áreas administrativas de SPA.
Empresas especializadas en el desarrollo de actividades de turismo de naturaleza.
Empresas de turismo de aventura, ecoturismo y turismo rural.
Empresas de educación ambiental.
Centros de convenciones y recintos feriales.
Oficinas de visitantes y convenciones.
Empresas especializadas en organización de eventos.
Sitios arqueológicos y museos.
Secretaría de Turismo federal y estatal.
Direcciones de Turismo municipales.
Asociaciones de hoteles y moteles.
Consejos turísticos.
Fideicomisos turísticos.
Observatorio turístico.
Organizaciones no gubernamentales relacionadas con la actividad turística.
Empresas de consultoría de servicios turísticos.
Emprendimiento de empresas turísticas.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico, podrá desempeñarse como:
Gerente de establecimientos de hospedaje.
Gerente de área en establecimientos de hospedaje (Recepción, Ama de llaves, Reservaciones, Grupos y convenciones, Ventas, Capacitación, Calidad, Chief Concierge).
Gerente de establecimientos de alimentos y bebidas.
Gerente de empresas de servicios de viaje.
Jefe de operaciones en líneas de transportación aérea, terrestre y marítima.
Supervisor de áreas operativas en Cruceros.
Gerente de Animación y Recreación.
Supervisor de áreas administrativas de SPA.
Administrador de empresas especializadas en el desarrollo de actividades de turismo de naturaleza: de aventura, ecoturismo y rural.
Administrador de parques temáticos.
Coordinador de área en empresas de educación ambiental.
Gerente de Centros de convenciones y recintos feriales.
Director de oficinas de visitantes y convenciones.
Coordinador general de empresas especializadas en organización de eventos.
Supervisor operativo en sitios arqueológicos y museos.
Director de área en Secretarías de Turismo federal y estatales.
Director de Turismo Municipal.
Coordinador de proyectos turísticos en organismos públicos y privados.
Coordinador de área en Asociaciones de hoteles y moteles.
Coordinador de Consejos y Fideicomisos turísticos.
Director de Observatorio turístico.
Líder de proyecto en Organizaciones no gubernamentales relacionadas con la actividad turística.
Consultor de servicios turísticos.
Administrador de negocio turístico propio.
Información del curso
- Materias: 45
- Idioma: Español
- Ubicación: Boca de Lima
- Prerequisitos: No
- Capacidad: 25
- Inicio de curso: 09/01/2020
- Certificado: No
Materias
Sección 1 - SEPTIMO CUATRIMESTRE
-
Economía para el Turismo
-
Análisis e Interpretación de Información para el sector Turístico
-
Calidad y Responsabilidad Social
-
Desarrollo del Capital Humano en la Organización
-
Inglés VI
-
Administración del Tiempo
Sección 2 - OCTAVO CUATRIMESTRE
-
Finanzas para el Turismo
-
Gestión y Planificación Turística
-
Control Administrativo en el Turismo
-
Inglés VII
-
Planeación y Organización para el Trabajo
Sección 3 - NOVENO CUATRIMESTRE
-
Desarrollo de Proyectos para el Turismo I
-
Innovación y Turismo Responsable
-
Mercadotecnia Estratégica
-
Ingles VIII
-
Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
Sección 4 - DECIMO CUATRIMESTRE
-
Desarrollo de Proyectos para el Turismo II
-
Instrumentos para el Desarrollo Sustentable
-
Destinos Turísticos Inteligentes
-
Integradora
-
Inglés IX
-
Negociación Empresarial
Sección 5 - ONCEAVO CUATRIMESTRE
-
Estadías
Nuestro Personal
-
Admin