Ingeniería en Financiera y Fiscal
Descripción del curso
El Ingeniero Financiero y Fiscal cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional. Además, podrá desempeñarse en las mismas áreas y con las mismas funciones que un Contador Público egresado de un sistema tradicional, con la ventaja de contar con una formación en habilidades directivas, buscando identificar las áreas de oportunidad de las organizaciones y optimizando sus recursos a través del diseño e implementación de estrategias financieras y fiscales.
MISIÓN
Somos un Programa Educativo comprometido a formar profesionistas a nivel de Ingeniería Financiera y Fiscal, con las competencias financieras-administrativas para el análisis e interpretación de la información contable de manera veraz y oportuna, que facilite la toma de decisiones, y así contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad.
VISIÓN
Ser un Programa Educativo reconocido por la calidad de sus egresados a nivel Ingeniería Financiera y Fiscal, con las competencias profesionales que les permitan desempeñarse efectivamente en el campo laboral con reconocimiento nacional e internacional, destacándose por su contribución en el desarrollo de la sociedad.
PERFIL DE INGRESO
Los aspirantes a la Ingeniería Financiera y Fiscal deberán poseer facilidad para interactuar en ámbitos de trabajo corporativo, capacidad de análisis y síntesis; emisión de información financiera mediante el uso y aplicación de tecnologías de información y comunicación. Así como liderazgo, vocación de servicio y capacidad en la toma de decisiones.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados de la Ingeniería Financiera y Fiscal, son capaces de:
Verificar la información financiera de manera veraz y oportuna para la adecuada toma de decisiones.
Evaluar los costos de producción, comercialización y de servicios a través de diferentes sistemas de costeo.
Verificar la información fiscal que permita la toma de decisiones en una empresa con el propósito de optimizar sus recursos.
Diseñar el Modelo Tributario del Ente Económico, aplicando leyes vigentes para dar cumplimiento a sus obligaciones.
Implementar en una empresa comercial soluciones a problemas financieros a través del diagnóstico de la situación actual y su proyección futura.
Diagnosticar la información financiera, analizando las estructuras financieras y de capital económico para identificar las áreas de oportunidad y optimizar sus recursos.
Proponer la planeación financiera a través de la reingeniería y evaluación de la situación financiera para lograr la optimización de los recursos futuros.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El ingeniero Financiero y Fiscal podrá desenvolverse en:
Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción de bienes y servicios.
Empresas privadas dedicadas a: hotelería, autotransporte y constructoras.
Instituciones financieras.
Dependencias públicas federales, estatales y municipales.
Su propia empresa proporcionando servicios de consultoría (contable, financiera y fiscal.
OCUPACIONES PROFESIONALES
Los egresados de la Ingeniería Financiera y Fiscal pueden desarrollarse como:
Responsables del área de finanzas.
Coordinadores de proyectos de inversión.
Asesores financieros.
Responsables en el área de costos.
Responsables en el área fiscal.
Contralores.
Responsables del área de Contabilidad.
Responsables del área de Presupuestos.
Consultores.
Responsables del área de nómina.
Auditor interno y externo.
Contralor interno.
Contador general e independiente.
Información del curso
- Materias: 27
- Idioma: Español
- Ubicación: Boca de Lima
- Prerequisitos: No
- Capacidad: 25
- Inicio de curso: 09/01/2020
- Certificado: No
Materias
Sección 1 - SEPTIMO CUATRIMESTRE
-
Estructura Financiera
-
Contabilidades Especiales
-
Simulador Fiscal de Personas Físicas
-
Inglés VI
-
Administración del Tiempo
Sección 2 - OCTAVO CUATRIMESTRE
-
Estructura de Capital
-
Simulador Fiscal de Personas Morales
-
Contabilidad Gubernamental
-
Inglés VII
-
Planeación y Organización del Trabajo
Sección 3 - NOVENO CUATRIMESTRE
-
Administración de Costos e Inventarios
-
Simulador Fiscal de Personas Morales sin fines de Lucro
-
Auditoria Gubernamental
-
Evaluación Financiera
-
Integradora I
-
Optativa I
-
Inglés VIII
-
Dirección de Equipos de Alto Rendimiento
Sección 4 - DECIMO CUATRIMESTRE
-
Auditoria Fiscal
-
Seminario de Defensa Fiscal
-
Administración de Costos para la Toma de Decisiones
-
Integradora II
-
Integradora III
-
Optativa II
-
Inglés IX
-
Negociación Empresarial
Sección 5 - ONCEAVO CUATRIMESTRE
-
Estadías
Nuestro Personal
-
Aldrin Hernández Benavides
Director de Carrera
Ingenieria Financiera y Fiscal
Ingeniero en Finanzas y Fiscal por Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, dos años impartiendo las siguientes experiencias educativas: Contabilidad Básica, Contabilidad Intermedia, Contabilidad Superior, Contabilidad de sociedades, Análisis e Interpretación de Estados Financieros, Contribuciones de Personas Físicas y Contribuciones de Personas Morales.
Correo electrónico: contaduria@utgz.edu.mx
Teléfono: 766 845 1952 Ext. 161