INSTALACIONES
INSTALACIONES
Actualmente esta Maxima Casa de Estudios cuenta con tres sedes las cuales se describen a continuacion:
Carretera Gutiérrez Zamora-Boca de Lima. Km 2.5, Gutiérrez Zamora Ver.
Francisco I. Madero #30, Colonia La Loma, Altotonga, Ver.
Prolongacion Dr. Miguel Patiño s/n, Colonia Centro, Gutierrez Zamora, Ver.
Los edificios proyectados se han diseñado por el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) y todos los modelos de edificios son de concreto armado y tabique rojo recocido. En algunos casos como el de esta Universidad los muros de contención son de piedra de mampostería y concreto armado. La cimentación también es de concreto armado y pasillos y escalinatas de concreto hidráulico, se cuenta con una superficie de 20 hectáreas.
El Campus Principal cuenta con:
Una Unidad de Docencia de 3 niveles,
Edificio de Gastronomía,
Edificio de Docencia de 2 Niveles (U2C),
Edificio de Biblioteca (Etapa de Cimentación),
Edificio de Investigación y Desarrollo y, Caseta de Vigilancia.
El Edificio de Docencia de 3 Niveles tiene la capacidad de atender a 450 alumnos por turno (matutino y vespertino) para un promedio de 900 alumnos en el sistema escolarizado y aproximadamente 500 alumnos en el sistema despresurizado.
Cuenta con las siguientes características:
Planta Baja: Casetas de Seguridad, Papelería, Laboratorios y Talleres de Gastronomía, Química, Agrobiotecnología y Mantenimiento,
Oficinas de Recursos Materiales y Área de Maternidad y Biblioteca.
Primera Planta: Rectoría, Oficinas de Vinculación y Servicios Escolares, Jurídico, Auditorio, 3 Aulas Didácticas, 4 Laboratorios Polivalentes,
Oficinas Psicopedagógicas y de TICS, Sanitarios Damas y Caballeros.
Segunda Planta: Direcciones Académicas y de Calidad, Oficinas de Recursos Humanos y Directores de Carrera, Enfermería, Área de Maestros,
Baños de Personal, 11 Aulas Didácticas y una Aula Magna.
Con el Programa Escuelas al Cien, gestionado por la UTGZ y el IEEV se logró concluir el Edificio de Gastronomía que se encontraba en Obra Gris y la construcción de un Edificio de Docencia de Dos Niveles. El Edificio de Gastronomía tiene la capacidad de atender a 200 alumnos en el sistema escolarizado y 100 alumnos en el sistema despresurizado. La terminación de la Obra Gris se describe a continuación:
Levantamiento de muros en cocina y mamparas de baño.
Repellos en muros internos y externos.
Trazo y nivelación de pisos.
Instalación de pisos de cerámica 33 cm x 33 cm.
Instalación de cerámica de 19 cm x 20 cm en muros.
Instalación eléctrica de baja tensión y media tensión.
Instalación de sistema de aire acondicionado.
Instalación hidro-sanitaria / Instalación de cancelería.
Instalación de impermeabilizante en losa.
Obra exterior que incluye rampas y escaleras de acceso así como andadores.
Fabricación e instalación de barandales de seguridad.
El Edificio de Docencia de 2 Niveles (U2C) tiene la capacidad de atender a 540 alumnos en el sistema escolarizado y 270 alumnos en el sistema despresurizado, a continuación se listan las características del inmueble:
Edificio de 50 mts. de largo x 8.5 mts. de ancho de 15 entre ejes y dos niveles.
Aula de usos múltiples.
Siete aulas didácticas.
Dos aulas polivalentes.
Dos núcleos de baños.
Sala de maestros.
Instalación de sistema de media y baja tensión.
Instalación de equipos de aire acondicionado de tres toneladas.
Construcción de rampas, escaleras de acceso y andadores exteriores.
Construcción y canalización a fosa séptica y pozo de absorción.
La Caseta de Seguridad fue construida en el año 2015 con recurso propio de la UTGZ usando la unión de dos formas de construir, la tradicional de a zona que incluye zapatas, castillos y cadenas de arrastre hasta medio metro de alto y a partir de ese nivel armados de madera de pino tratado con paneles de Durock y Tablaroca para muros y paneles de triplay y teja asfáltica para techo, esta forma de construir es 100 % térmica y se usa en países como Estados Unidos e Inglaterra.
El Edificio BIS se encuentra en comodato con el Municipio de Gutiérrez Zamora, originalmente era el Hospital General del Municipio, cuenta con 1452 m2, 1 nivel y está ubicado a 3.5 km del Campus Principal.
El Edificio cuenta con 11 aulas, 4 centros de cómputo, sala de maestros, dirección académica, área psicopedagógica, oficinas administrativas, dirección de finanzas y cuarto muestra para Turismo
La capacidad por aula es de 25 alumnos pero las usan de 30 a 35.
Centros de cómputo son insuficientes, 2 alumnos por equipo.
Cuarto muestra para prácticas de Licenciatura de Turismo, los alumnos del Sistema tradicional deben trasladarse del Campus Principal al Campus BIS.
Está construido con, muros de tabique, columnas, trabes y losa de concreto. Se encuentra en malas condiciones, existe humedad y la red eléctrica es obsoleta.
El campus se encuentra albergado dentro de las instalaciones de la Escuela Dr. Luis Morfin Álvarez, en la cual se utilizan los siguientes espacios:
7 aulas de 48 m2 c/u, buenas condiciones, muros de tabique, columnas, trabes y losa de concreto. Capacidad de 25 alumnos las usan 30-35, las aulas son insuficientes.
1 oficina para servicios escolares de 11.40 m2, en buenas condiciones, laboran 4 personas.
Dirección de 36 m2, malas condiciones, muros de tabique, columnas, trabes y losa de concreto. 5 personas laboran en esta área.
1 Biblioteca de 48 m2, adaptada en área de Maestros en malas condiciones. 5 personas laboran en este espacio.
2 laboratorios de 48 m2, c/u, en buenas condiciones, muros de tabique, columnas, trabes y losa de concreto.
2 centros de cómputo 48m2 c/uno. Capacidad de 25 alumnos y los usan 35 alumnos, 2 o más alumnos usan un equipo, los laboratorios de cómputo se alternan con alumnos de bachillerato.
Sistema eléctrico obsoleto.
La Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora (UTGZ) es una Institución de Educación Superior, que basa sus servicios en valores, los cuales se encuentran definidos en la Filosofía Institucional y en nuestro Sistema de Gestión Integral, estos son los elementos que proporcionan la coherencia y dirección en el desempeño de las funciones de todos los que integramos a la UTGZ.
Derechos Reservados Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Ver. - Jefe de oficina de desarrollo de software / correo: software@utgz.edu.mx | 2023