CONCLUYE LA 25va. SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LA UTGZ
Se impartieron diversos talleres a los alumnos que son “el corazón de la universidad”.
Se dieron por concluidas las actividades realizadas en el marco de la 25va. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Desastres Naturales Terremotos y Huracanes 2018), realizada dentro de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora en coordinación con el Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVEICYDET).
Durante cuatro días, alumnos de esta institución educativa participaron en diversos talleres como: Declaraciones Bimestrales para Régimen de Incorporación Fiscal, Elaboración de un Plan de Negocios, Optimización de Procesos Mediante Simulación, Arte Mukimono, Sales de Baño y Aromaterapia con Aceites Esenciales y Cultivos Hidropónicos en los cuales reforzaron sus conocimientos académicos mediante herramientas que les permitan aplicar la ciencia y la tecnología.
De manera simbólica los alumnos María del Carmen Uribe Peralta, Germán Malpica González, María de los Ángeles Santiago Pérez, Alan Yair Salazar Romagnoli, Alexis Pérez García, Nubia del Carmen Neri Hernández y Tomás Avelino García, recibieron reconocimientos por su participación en estos cursos.
Correspondió al alumno Bruno Ramírez Santes dar un mensaje en la lengua madre totonaca en representación de los alumnos, donde destacó el fortalecimiento profesional en diferentes áreas permitiéndoles tener un acercamiento con la práctica científica.
La clausura oficial estuvo a cargo del Mtro. Luis Eduardo Saval Lihaut, quien en nombre del rector Dr. Francisco Marroquín Gutiérrez agradeció la participación de alumnos y docentes en esta relevante jornada que les brindó la oportunidad de fomentar su desarrollo académico “la universidad es el lugar idóneo para desarrollar tecnología y crear conocimiento, donde haya sinergia entre estudiantes, docentes y administrativos, el trabajo será siempre en equipo, los alumnos son el corazón de esta institución educativa”, señaló.
Los talleres fueron impartidos por los instructores: Ing. Aldrin Hernández Benavides, Mtra. Rosa Celia Juárez Jacobo, M.C. Tomás Ramírez Cid, TSU Moisés Acosta Flores, Psic. Bernardette Ortega Rivera y el Ing. Abiel Rodríguez Maza quienes también recibieron un reconocimiento por compartir su experiencia con los jóvenes. De esta forma concluyeron oficialmente las actividades de esta 25va. Semana de Ciencia y Tecnología llevada a cabo del 5 al 8 de febrero.